VaFirma

VaFirma es la primera solución integral que resuelve la gestión de cualquier firma digital con validez jurídica de principio a fin.
Desde aprobación de facturas y recibos, celebración de contratos, firma de actas, certificados de cursos, recetas electrónicas.
Más seguro, más rápido, más fácil.
Eficiencia

Eficiencia.

Fimá lotes de archivos en un solo paso. Utilizá la gestión de notificaciones y configuración de flujo de firmas, ahorrando tiempo y automatizando tareas.
Reducción de costos

Reducción de costos.

El servicio es 100% digital y seguro, reduciendo el tiempo de impresiones y gastos operativos relacionados a la gestión en papel.
Seguridad

Seguridad.

Somos expertos en Seguridad Informática, alineados a los estándares internacionales de Seguridad de la Información (NIST 800/63 ISO 27001 eIDAS 910/2014/CE).
Conectividad

Conectividad.

Utilizá VaFirma desde la web o conectá tus sistemas de información con la API VaFirma Gateway. 

Compromiso

Compromiso.

Creemos en el impacto de las pequeñas cosas. Reduciendo hoy el uso de papel, creamos un medio ambiente más sano en el futuro.
Certificación

Certificación.

Firmá con agilidad con certificados digitales emitidos en la nube o dispositivo criptográfico, otorgando mayores garantías jurídicas a tus documentos.
mapa de validador internacional de firmas

Validador Internacional de Firmas

Validá de forma simple las firmas digitales contenidas en un documento de conformidad con las regulaciones y leyes de cada país.

Verificamos todos los certificados digitales regulados en los siguientes países:

Bandera Argentina
Bandera Uruguay
Bandera Paraguay
Bandera Brasil

Integraciones

Logo Id digital abitab
Logo Identidad mobile abitab
Logo cédula
Logo tuid
Logo Correo Uruguayo
Logo Id digital abitab
Logo Identidad mobile abitab
Logo cédula
Logo tuid
Logo Correo Uruguayo
Próximamente podrás firmar en más países de Latinoamérica.
mapa de validador internacional de firmas

VaFirma APP

• Firma sin contacto con Documento Electrónico y tecnología NFC.

• FIrma autógrafa digital auditable.
• Firma escaneada digital auditable.
• Notifiacciones y alertas para mayor productividad.
Responsive Image
Responsive Image

Confían en nosotros

Logo Id digital abitab
Logo Identidad mobile abitab
Logo cédula
Logo tuid
Logo Correo Uruguayo
Logo Id digital abitab
Logo Identidad mobile abitab
Logo cédula
Logo tuid
Logo Correo Uruguayo
Logo Id digital abitab
Logo Identidad mobile abitab
Logo cédula
Logo cédula

Noticias

Publicador de contenidos

VaFirma presente en IDForo 2021
11/11/2021

16, 17 y 18 de noviembre de 2021 se realizá la tercera edicion de la Cumbre ID Foro.

Conversamos con El Observador sobre la Firma Electrónica Avanzad en Uruguay
11/11/2021

¿Cómo funciona la firma electrónica avanzada en Uruguay?

¿Cómo beneficiarnos del Acuerdo de Reconocimiento de Firma Digital Uruguay – Argentina?
11/11/2021

El pasado 13 de agosto entró en vigor el acuerdo de reconocimiento de Firma Digital entre Argentina y Uruguay. ¿Pero que significa esto?

Formulario

Contacto

FAQ

¿Qué es la Firma Electrónica Avanzada?
Es un tipo particular de firma electrónica, consiste en un material criptográfico embebido en el archivo firmado. Por sus características tiene la equivalencia funcional con la firma hológrafa certificada (sin necesidad de un acuerdo previo entre partes) ya que está regulada por la ley N° 18600. Incluye requerimientos tecnológicos específicos, como utilizar criptografía asimétrica, lo cual involucra certificados digitales. Las empresas que brindan a los usuarios estos certificados digitales, son solo aquellas que se acreditan ante la Unidad de Certificación Electrónica y son auditadas periódicamente para verificar que mantienen las condiciones de seguridad establecidas por el órgano regulador.
¿Qué es la firma simple o firma electrónica?
Conforme con la ley N° 18600, toda firma electrónica que no sea Firma Electrónica Avanzada es una Firma Simple o firma electrónica por su naturaleza. Éstas carecen de valor jurídico, salvo que se haga un acuerdo entre las partes involucradas.
¿La imagen de mi firma manuscrita embebida en un documento PDF, es una Firma Electrónica Avanzada?
No. El dibujo de tu firma o cualquier símbolo en un pdf no tiene valor jurídico y no es una Firma Electrónica Avanzada.
¿Cómo verificar una Firma Electrónica Avanzada en un documento PDF?

Hay tres aspectos fundamentales a verificar de una firma electrónica avanzada:

  • Saber quién realizó la firma.
  • Que el documento firmado no haya sido adulterado.
  • Que el certificado digital de firma haya sido emitido por una empresa acreditada por el regulador del país y este vigente.

VaFirma resuelve todos estos aspectos técnicos para que puedas validar cualquier firma avanzada del Mercosur con tan solo un click.

¿Cómo firmo?
Podés firmar con tu Cédula de Identidad Digital ya que contiene un certificado de firma gratuito. Para ello debes contar con un lector de smartcard y saber el PIN de tu Cédula de identidad digital. También podés firmar con un certificado digital de firma emitido por los agentes acreditados. Una vez tengas tu certificado digital de firma, podés firmar haciendo clic aquí.
¿Cuáles son las empresas acreditadas en Uruguay para vender certificados digitales de Firma Electrónica Avanzada?
Las únicas empresas habilitadas para emitir certificados digitales de Firma Electrónica Avanzada son:

Ministerio del Interior - DNIC

  • Emisión de certificado incluido en la Cédula Digital

Abitab SA

  • Emisión de certificado en dispositivo físico (Token).
  • Emisión de certificado de Persona jurídica.
  • Identidad Mobile con emisión de certificado en la nube ( Se accede con tu Smartphone).
  • Servicio TuID con emisión de Certificado en la nube (Se accede con tu Smartphone).

Correo Uruguayo:

  • Emisión de Certificado en dispositivo físico (Token).
  • Emisión de certificado de Persona jurídica
¿Cómo obtengo un certificado digital para Firma Electrónica Avanzada?
Si tenés tu Cédula de Identidad Digital, ya tenés uno. Está incluido en tu Cédula de Identidad Digital. De lo contrario debes asistir de forma presencial a alguno de los agentes acreditados.
¿Cuál es la ley que habilita la Firma Electrónica Avanzada?
La ley N° 18600.
¿Quién regula la firma electrónica?
La firma electrónica es regulada por la Unidad de Certificación Electrónica.
¿Qué es un certificado digital?
Se trata de un documento digital que permite identificar a las personas en Internet. Contiene datos identificativos del solicitante que están autentificados por un organismo oficial. El certificado digital permite la firma electrónica de documentos de forma que se asegura la identidad del firmante.
¿Qué diferencias hay entre un certificado digital para Firma Electrónica Avanzada de la cédula electrónica, con respecto a uno emitido por otro agente acreditado?
  • Todos tienen el mismo valor jurídico y se verifican las firmas de la misma forma independientemente de qué agente haya emitido el certificado, ya que se utilizan estándares internacionales.
  • La diferencia es a nivel de uso, en relación a en qué medio se genera el certificado digital para uso de firma electrónica avanzada (dónde lo tienes almacenado).
  • En el caso de la Cédula de Identidad Digital está almacenado en el chip con contacto y necesitas un adaptador USB para poder leer el chip.
  • Abitab SA lo emite en un dispositivo criptográfico llamado Token que es similar a un pendrive, o también lo emite en sus propios datacenters (nube) protegido su uso por una aplicación instalada en tu teléfono móvil inteligente.
  • ANTEL lo emite en sus propios datacenters (nube) protegido su uso por una aplicación instalada en tu teléfono móvil inteligente.
  • Correo Uruguayo lo emite en un dispositivo criptográfico llamado Token que es similar a un pendrive.
¿Qué garantías brinda la Firma Electrónica Avanzada?
  • Es el único medio digital reconocido por la ley N° 18600 que logra una equivalencia funcional a la firma hológrafa certificada.
  • Logra determinar la integridad del documento firmado sin necesidad de ningún tipo de peritaje.
  • Brinda autoría logrando identificar unívocamente quién es el firmante de un documento sin necesidad de peritajes.
No recuerdo el pin de la Cédula de Identidad Digital ¿Cómo lo recupero?

Si no recordás tu PIN, podés generar uno nuevo en:

  • Las oficinas de la Dirección General de Identificación Civil de todo el país
  • Torre Ejecutiva Presidencia de la República: Torre Anexa (Liniers 1280).
  • Agencias de Redpagos de Montevideo con terminales de autoservicio:

    - Centro: Cambio Matriz 18 de Julio (Av. 18 de Julio 1581).

    - Punta Carretas: VARLIX Punta Carretas II (Shopping de Punta Carretas, Local 123).

    - Cordón: Cambio SIR La Española (Palmar 2311).

    - La Blanqueada: RedPagos CASMU (Av. 8 de Octubre 3310).

¿Dónde consigo un dispositivo USB lector de tarjetas inteligentes (Cédula de Identidad)?
Te enviamos uno a tu domicilio con el costo más barato del mercado (si encontrás un precio más barato indicanos donde y te devolvemos la diferencia y una suscripción Profesional anual de regalo, haciendo click aquí.
¿Qué período de validez tienen los certificados digitales de Firma Electrónica Avanzada?
Los certificados emitidos en la Cédula de Identidad Digital tienen una validez de 5 años. Todos los certificados restantes tienen una validez máxima de 2 años.
Necesito un certificado para Firma Electrónica Avanzada ¿Tiene costo?
Los certificados de Firma Electrónica Avanzada pueden tener costos fijados por cada agente de registro con excepción de la Cédula de Identidad Digital que es gratuita.