Un ecosistema de confianza en las transacciones electrónicas
Blog
Una mirada holísitica de la Firma Digital

Un ecosistema de confianza en las transacciones electrónicas
Lucas Sotomayor es Director de Comercio Electrónico y Firma Digital en el Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay. Su intervención en el 2021 Firma Digital Summit fue titulada "Update Normativo – Servicios de Confianza en Paraguay" y en ella, el representante de ese país se refirió a un cambio normativo que el estado paraguayo está atravesando actualmente a través del Proyecto de Ley sobre Servicios de Confianza Electrónicos, Documentos Electrónicos y Documentos Transmisibles Electrónicos.
Este nuevo marco jurídico está basado en varios documentos que el Congreso de Paraguay tomó como referencia para la elaboración del Proyecto de Ley. Algunos de ellos son: la Ley Modelo de Comercio Electrónico, la Ley Modelo de Firma Electrónica y la Ley Modelo de Documento Transmisible Electrónico de la Comisión Nacional de la ONU para el Derecho Mercantil Internacional, así como el Reglamento eIDAS para la Unión Europea, que establece un marco jurídico común para los servicios de confianza y los medios de identificación electrónica en los países que integran la comunidad.
"Esta Ley tiene tres pilares importantes: servicios de confianza, documento electrónico y documento transmisible electrónico" comenta Sotomayor. "En cuanto a servicios de confianza, la ley establece seis tipos que podrán ser ofrecidos por un prestador de servicios calificado y no calificado: identificación electrónica, firma electrónica, sello electrónico, autenticación de sitios web, servicios de entrega electrónica y sello de tiempo electrónico".
Identificación electrónica
La Ley establece que la identificación electrónica tenga 3 niveles: bajo, sustancial y alto, de acuerdo a la forma en que se valida la identidad. El nivel alto tiene equivalencia funcional con la identificación presencial.
Firma electrónica
Si bien la firma electrónica ya contaba con regulación dentro de Paraguay, este Proyecto de Ley establece cambios sustanciales, presentando lineamientos claros para el tratamiento de los documentos firmados electrónicamente. "Se establece la forma en la que se va a prestar ese servicio, previendo la custodia centralizada de claves que permitirán la firma en la nube sin la necesidad de utilizar un dispositivo cualificado de firma por parte del usuario" comenta Sotomayor. "Asimismo, este Proyecto de Ley reserva el derecho de firma únicamente a las personas físicas, creando la figura de sello electrónico para las personas jurídicas".
Sello electrónico
La Ley prevé que el sello electrónico tenga un efecto jurídico diferente al de la firma electrónica: brindar integridad y origen al documento en cuestión, permitiendo la automatización de muchos procesos.
Autenticación de sitios web
Si bien este servicio ya funciona en todo el mercado internacional, el gobierno paraguayo buscó darle un valor legal a esta herramienta a través del Proyecto de Ley. "Esto tiene como principal objetivo identificar fehacientemente las páginas web que ofrecen servicios en representación del Estado y el sector privado".
Servicio de entrega electrónica
La entrega certificada de documentos electrónicos va a permitir el intercambio de documentos de forma confiable y con plena validez jurídica, dejando evidencia de todas las etapas del proceso en un acta que valida esa operación.
Sello de tiempo electrónico
La Ley también habla acerca del sello de tiempo electrónico, que permite adjudicarle fecha cierta a un documento firmado de forma electrónica, asegurando la integridad de ese documento.
Un objetivo claro
“Este abanico de servicios de confianza lo que busca es realizar una reingeniería de los procesos que hoy tienen vigencia en actividades públicas o privadas, pudiendo aplicar cada uno de estos servicios según las características de cada proceso y la prueba documental que ese proceso requiera” asegura Sotomayor.
Documentos electrónicos
La segunda parte de la Ley busca aumentar el valor jurídico de los documentos electrónicos mediante modificaciones en la Ley actual en cuanto a su conservación, envío, recepción y su digitalización certificada. La ley también deja claro que los contratos pueden ser firmados mediante firma electrónica y establece el régimen de digitalización certificada para poder convertir un documento físico en un documento electrónico y que este último mantenga su condición de original, permitiendo que -bajo ciertas condiciones- el documento analógico pueda destruirse.
En lo que respecta al expediente electrónico, Sotomayor cuenta que éste se mejoró para garantizar su integridad, estableciendo que su índice sea firmado digitalmente. “El índice contiene los documentos ingresados al expediente, el momento en que se ingresan y el orden que ocupan en el expediente. Cada vez que existen modificaciones, ese expediente es firmado para dejar evidencia de esa actividad”.
Documento Transmisible Electrónico
La Ley incorpora una Ley Modelo de muy reciente aparición referida a los documentos transmisibles electrónicos, como por ejemplo: las letras de cambio, conocimientos de embarque, pagaré o resguardo de almacén. Lo que hace el proyecto es darle a estos documentos electrónicos equivalencia jurídica con documentos emitidos en papel. “Esto busca transformar el sector financiero, permitiendo transacciones enteramente electrónicas y con plena validez jurídica” explica Sotomayor.
Beneficios esperados
“Éstos son los componentes de un trabajo de investigación que realizamos durante más de tres años y hoy estamos muy esperanzados de que en los próximos días el Proyecto de Ley cuente con la sanción del Congreso para su aprobación” comenta Sotomayor. “Con esta Ley aspiramos a generar en el Paraguay y a nivel regional un ecosistema de confianza en las transacciones electrónicas, buscando un balance entre la usabilidad y la seguridad. Aspiramos a generar interacciones electrónicas entre los ciudadanos, las empresas y el Estado, de forma confiable y con plena validez jurídica”.
Mira el video de la ponencia completa en : https://apps.vafirma.com/pp/video?key=96013