VaFirma
Integraciones
Confían en nosotros
Noticias

VaFirma presente en IDForo 2021
11/11/2021

Conversamos con El Observador sobre la Firma Electrónica Avanzad en Uruguay
11/11/2021

¿Cómo beneficiarnos del Acuerdo de Reconocimiento de Firma Digital Uruguay – Argentina?
11/11/2021
FAQ
Hay tres aspectos fundamentales a verificar de una firma electrónica avanzada:
- Saber quién realizó la firma.
- Que el documento firmado no haya sido adulterado.
- Que el certificado digital de firma haya sido emitido por una empresa acreditada por el regulador del país y este vigente.
VaFirma resuelve todos estos aspectos técnicos para que puedas validar cualquier firma avanzada del Mercosur con tan solo un click.
Ministerio del Interior - DNIC
- Emisión de certificado incluido en la Cédula Digital
Abitab SA
- Emisión de certificado en dispositivo físico (Token).
- Emisión de certificado de Persona jurídica.
- Identidad Mobile con emisión de certificado en la nube ( Se accede con tu Smartphone).
- Servicio TuID con emisión de Certificado en la nube (Se accede con tu Smartphone).
Correo Uruguayo:
- Emisión de Certificado en dispositivo físico (Token).
- Emisión de certificado de Persona jurídica
- Todos tienen el mismo valor jurídico y se verifican las firmas de la misma forma independientemente de qué agente haya emitido el certificado, ya que se utilizan estándares internacionales.
- La diferencia es a nivel de uso, en relación a en qué medio se genera el certificado digital para uso de firma electrónica avanzada (dónde lo tienes almacenado).
- En el caso de la Cédula de Identidad Digital está almacenado en el chip con contacto y necesitas un adaptador USB para poder leer el chip.
- Abitab SA lo emite en un dispositivo criptográfico llamado Token que es similar a un pendrive, o también lo emite en sus propios datacenters (nube) protegido su uso por una aplicación instalada en tu teléfono móvil inteligente.
- ANTEL lo emite en sus propios datacenters (nube) protegido su uso por una aplicación instalada en tu teléfono móvil inteligente.
- Correo Uruguayo lo emite en un dispositivo criptográfico llamado Token que es similar a un pendrive.
- Es el único medio digital reconocido por la ley N° 18600 que logra una equivalencia funcional a la firma hológrafa certificada.
- Logra determinar la integridad del documento firmado sin necesidad de ningún tipo de peritaje.
- Brinda autoría logrando identificar unívocamente quién es el firmante de un documento sin necesidad de peritajes.
Si no recordás tu PIN, podés generar uno nuevo en:
- Las oficinas de la Dirección General de Identificación Civil de todo el país
- Torre Ejecutiva Presidencia de la República: Torre Anexa (Liniers 1280).
-
Agencias de Redpagos de Montevideo con terminales de autoservicio:
- Centro: Cambio Matriz 18 de Julio (Av. 18 de Julio 1581).
- Punta Carretas: VARLIX Punta Carretas II (Shopping de Punta Carretas, Local 123).
- Cordón: Cambio SIR La Española (Palmar 2311).
- La Blanqueada: RedPagos CASMU (Av. 8 de Octubre 3310).